venerdì 5 febbraio 2010

Obsesiones (1)

Hoy, aparte de ser el cumpleanos de mi hermano Mario (al cual ya he saludado como debido y que en realidad es un hecho que tiene bien poco que ver con lo que quiero exponer) y el regreso a casa de mi buen amigo Pablo, me llamo mucho la atencion un sueño que me dejo perplejo.

Si el viejo clichè de contar las experiencis oniricas y tratar de sacar algo de ellas. Los que me conocen saben que desde que tengo memoria sueño todo tipo de cosas bizarras, pero este me llama la atenciòn porque habiendo pasado mas de seis horas desde que abri los ojos me lo acuerdo con bastante detalle. Ademas, es curioso que el mismo este conectado con una de mis obsesiones principales: reescribir las cosas pasadas para asegurar el futuro. Una obsesion tipica hoy en dia, como los media enseñan*.

Sin adentrarme en el terreno culturalista, lo que mas me impacto fue esta especie de lucidez en la que estaba sumergido, convencido ademas de que cambiando las cosas iba a poder cambiar el futuro (o mejor dicho el presente). A esto se suma esa variante de sueños en los que uno sin darse cuenta todavia tiene que rendir materias atrasadas de la secundaria**.

En fin. En mi sueño aparentemente tenia que entregar un trabajo practico de civica que habia cambiado mi vida. Las cosas curiosas son dos: la primera es que realmente civica fue siempre una materia que ni fu ni fa, pero que no recuerdo habermela llevado (salvo en segundo año que me lleve todo); la segunda es la perfecta contextualizacion:

Estamos en el Dante Alighieri (algun dia tratare de responder al porque de mi obsesion con los ultimos tres años de secundaria) en un momento indefinido entre cuarto y quinto año. Por lo que algunos momentos del sueño indican, sigo viviendo en moreno 20, y tengo que pelearme con mi mama por el uso de su compu. Por otro lado tambien algunos momentos como la escuela y la biblioteca son bastante fieles a mi memoria (salvo por las imaginarias escaleras mecanicas que llevan a la biblioteca en el edificio de primaria ...); los compañeros que por cuestiones de privacy no mencionare eran todos de mi año, en ningun momento me aparece gente de otros grupos de amigos o de otros años con el uniforme bordo, sino gente que efectivamente estudiaba conmigo.

El punto es que a un cierto punto me doy cuenta de que tenemos que terminar un trabajo de educacion civica y que de su resultado depende nuestro futuro: la novedad esta en el hecho que el futuro ya lo vi, y aparentente todos los errores y macanas que me mande estan conectadas a este trabajo practico. Obviamente en esta revelacion desespero y empiezo mi gesta por buscar libros y tratar de hacer que mis compañeros trabajen, llamando a cada uno y recordando incluso una que se quejaba de que tenia "una beca en juego".

Cuando me desperte seguia pensando al respecto ... que me quise decir? que me quedo inconcluso que tenga que hacer en este momento, o que - mejor dicho - pueda hacer en este momento?

Los dejo y agradeceria (a los valientes que han podido leer todo) que me dejen sus interpretaciones.

Matias

* No puedo dejar de pensar en la primer temporada de Heroes, donde al viaje temporal se suma la posibilidad de preveer el futuro a traves de la pintura o, valgame la redundancia, el sueño mismo, y que de esta ecuacion se destaque la posibilidad de cambiar lo inevitable tratando de alterar el presente.
** No se a cuantos de ustedes les pasa que de repente se despiertan en sus viejos pupitres y se dan cuenta que pese a tener el titulo universitario o de la secundaria por momentos aparecen los viejos preceptores o quien sea a decirnos que no podemos seguir adelante por que nos quedan materias por rendir.

1 commento:

  1. Una lectura de Carl Gustav Jung no te vendría mal. "Símbolos de Transformación" sería un buen comienzo

    RispondiElimina